Los desnudos y los muertos, de Norman Mailer, se publicó por primera vez en 1948. Desde el principio, el libro ha tenido muchos elogios, incluso Mailer ha llegado a ser comparado con Tolstoi o Hemingway. Su fama no dejó de crecer desde entonces, y ha sido considerado por la crítica como uno de los mejores escritores estadounidenses de la segunda mitad del siglo XX. Quizás sea una exageración, o quizás no, pero esta novela histórica es de obligada lectura para los amantes de la literatura de guerra.
- Mailer, Norman (Autor)
RESEÑA DE LOS DESNUDOS Y LOS MUERTOS

La novela se publicó tres años después del fin de la Segunda Guerra Mundial. Ahonda en la condición humana, en la parte más oscura del ser humano. Y esto Mailer lo muestra con un grupo de soldados norteamericanos que desembarcan en una pequeña isla del Pacífico llamada Anapopei para conquistarla a los japoneses. La trama se centra sobre todo en 3 personajes: el general Edward Cummings, un hombre nacido en la América profunda que esconde dos secretos: es admirador del fascismo y, además, homosexual; el subteniente Robert Hearn, intelectual y gran lector, simpatizante comunista; y el sargento Sam Croft, competente, resolutivo y eficaz. Actúa más que piensa, y tiene un profundo desprecio a los débiles.
Bajo este conglomerado de personajes, Malier muestra un retrato de la sociedad estadounidense, la que le tocó la Gran Depresión, y la que después sufrió la guerra. Después viene la acción. Mailer retrata los campos de batalla de la manera más cruda posible. Cadáveres por todos lados, olor a muerto y acción. Todo narrado junto a las circunstancias y forma de ser de cada personaje.
Mailer aborda la relación entre los cuatro personajes principales mientras estos se lanzan a una misión de reconocimiento tan absurda como sangrienta. Mientras la llevan a cabo, los protagonistas se lo cuestionan todo: el patriotismo, su pasado y sus ideales. El odio, la envidia y el sexo están muy presentes. Esto último para ellos es una obsesión. En un contexto de guerra siempre aparecen los sentimientos extremos, por eso, en plena batalla, son capaces de lo mejor y de lo peor, ser los más generosos o los más crueles.
Este libro es un clásico que nos acerca a la guerra, pero desde la perspectiva de Estados Unidos, junto a unos hombres que se ven envueltos en una lucha absurda, y que los cambian. Después de su publicación, más de 50 años después, es una novela de referencia, un clásico que hay que leer para comprender la historia del siglo XX.
FICHA TÉCNICA
- Páginas: 704
- Editorial: ANAGRAMA
- Fecha de publicación: 1 marzo 2000
- Idioma: Español
- ISBN: 9788433966544
BIBLIOGRAFÍA DE NORMAN MAILER
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() |
El combate (3.ª edición) (FONDO) |
16,90 €
16,05 €![]() |
Ver en Amazon | |
![]() |
Norman Mailer. MoonFire. Edición 50 aniversario |
40,00 €
38,00 €![]() |
Ver en Amazon | |
![]() |
Un arte espectral (REFLEXIONES) | 47,16 € | Ver en Amazon | |
![]() |
Los tipos duros no bailan: 57 (Compactos) | 10,90 € 6,00 € | Ver en Amazon |





