La forja de un rebelde, de Arturo Barea, es una trilogía autobiográfica en forma de novela que se ha convertido en unos de los testimonios más dramáticos de la Guerra Civil. Lo cierto es que este libro ya forma parte de las obras maestras de la literatura universal. Arturo se exilió a Inglaterra en 1938, durante la guerra, y allí publicó La forja en 1941, la primera de las tres partes; después publicó La ruta (1943) y, por último, La llama (1946), cosechando un enorme éxito en las librerías inglesas.
RESEÑA DE LA FORJA DE UN REBELDE

En La forja de un rebelde, Arturo Barea nos cuenta su vida, desde su infancia y juventud en Madrid, hasta su paso por la guerra de Marruecos (donde fue sargento del ejército español), sus primeros pasos por la literatura, su exilio y, en definitiva, su vida en general.
En La forja, Arturo nos relata su dura infancia. Su padre murió y, junto a su madre y hermanos, se trasladó al barrio madrileño de Lavapiés donde su madre conseguía algo de dinero trabajando como lavandera. Sin embargo, Arturo tuvo algo que la inmensa mayoría de españoles no tuvieron en aquella época: educación. Su tío, un hombre con dineros, se la pagó.
En la segunda parte, La ruta, nos cuenta su paso por la guerra de Marruecos. Esta parte es muy interesante y cargada de anécdotas, sobre todo las que tuvo con Francisco Franco, por aquél entonces comandante.
La Llama es la que más suele interesar a los lectores, y en la que la historia del escritor está más cargada de acontecimientos y sucesos. Es la parte en la que estalla la Guerra Civil. Pero Arturo ya nos va poniendo en contexto durante la República, explicándonos todo lo que sucede, así como la tensión que se va generando. Por supuesto, relata el levantamiento militar y la posterior guerra… y ,en medio de todo este horror, las vicisitudes que van aconteciendo en su vida. Arturo se inclinó por el bando republicano y tuvo que exiliarse en 1938.
Todo lo que sintió Arturo lo sentirá también el lector: miedo, frustración, nostalgia de una tierra que ha tenido que abandonar, tensión, pero también esperanza. Es una crónica de España a través de su pluma, en un periodo histórico complicado.
La narrativa, sencilla y fluida, mantiene al lector en tensión permanentemente. Por algo este libro se ha convertido en una referencia sobre la guerra de España. Al mismo tiempo que el lector se emociona con lo que va descubriendo en el libro, aprenderá muchísimo sobre el contexto político, social y económico que al escritor le tocó vivir. Arturo Barea murió en el exilio, pero nos dejó una novela imperdible.
FICHA TÉCNICA
- Páginas: 1216
- Editorial: DEBOLSILLO
- Fecha de publicación: 22 noviembre 2018
- Idioma: Español
- ISBN: 9788497939935
BIBLIOGRAFÍA DE ARTURO BAREA

LA RAÍZ ROTA. Arturo Barea
La raíz rota es una novela histórica de Arturo Barea, escritor conocido por su obra La forja de un rebelde, una novela autobiográfica que tiene como trasfondo la España de primera mitad de siglo hasta el estallido de la guerra civil española. Este libro tan desgarrador que os presentamos fue publicado en Estados Unidos y Argentina en la década de los cincuenta, y ha sido…
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Cuentos completos (Contemporánea) | 26 Opiniones |
8,95 €![]() |
Ver en Amazon |
![]() |
La raíz rota (Contemporánea) | 69 Opiniones |
10,95 €
10,40 €![]() |
Ver en Amazon |
![]() |
Unamuno (F. COLECCION) |
19,90 €
18,90 €![]() |
Ver en Amazon | |
![]() |
Una paella en Marruecos (Flash Relatos) | 0,94 € | Ver en Amazon |
Novelas relacionadas

Novelas ambientadas en la guerra civil española



MEJORES NOVELAS HISTÓRICAS AMBIENTADAS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL



Novelas sobre el Holocausto nazi. Selección recomendada



NOVELAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL BASADAS EN HECHOS REALES











