La raíz rota es una novela histórica de Arturo Barea, escritor conocido por su obra La forja de un rebelde, una novela autobiográfica que tiene como trasfondo la España de primera mitad de siglo hasta el estallido de la guerra civil española. Este libro tan desgarrador que os presentamos fue publicado en Estados Unidos y Argentina en la década de los cincuenta, y ha sido editado recientemente para que volvamos a disfrutar de su lectura.
RESEÑA DE LA RAÍZ ROTA

Antolín, el protagonista, es un exiliado español en Inglaterra que decide volver a España para visitar a su familia. Hay algo de Arturo Barea en el personaje principal, con la diferencia de que el escritor jamás regresó del exilio. Volviendo a la trama, Antolín, al regresar, se encuentra una sociedad sumida en la decadencia y la pobreza, un cuadro costumbrista difícil de aceptar.
Su familia está en la pobreza. Mientras su hijo mayor malvive con el estraperlo y está afiliado a la Falange, su hija Teresa había fallecido, su mujer entregada al mundo paranormal, y de los espíritus y su otra hija pretende hacerse monja. Este panorama se completa con la aparición de otros personajes que harán más surrealista si cabe esta situación: un comisario franquista, una médium y una madame.
Para Antolín lo impactante es encontrarse este mundo viniendo de otro muy diferente. En su fuero interno arde la contradicción del amor a su país de nacimiento y el rechazo a lo que se ha convertido. Ya no reconoce sus raíces, las cuales están rotas. España ha sido destrozada por la guerra, la represión, la corrupción y la miseria. No entiende a España, no quiere a su familia y echa de menos la libertad de Inglaterra. Tres poderosos motivos para desvincularse definitivamente del país que lo vio nacer.
En la forma de contar la historia que tiene Arturo Barea no hay recursos literarios rimbombantes, solo se recrea lo imprescindible en la narración. Hay una contundencia y claridad en las palabras, con las que quiere mostrar el cuadro realista español. Es un retrato muy certero y triste de la España de posguerra, abocada a la corrupción y la miseria, con personas que se refugian en la religión, otras se adhieren al régimen para sobrevivir, mientras que unos cuantos siguen resistiendo a la dictadura. Pero también han quedado en la sociedad secuelas que no son visibles a simple vista: el odio, el rencor, la venganza, la tristeza, los remordimientos o la nostalgia, sentimientos que ha dejado la guerra.
La raíz rota es una novela clásica de obligada lectura para quien quiera acercarse a conocer cómo se vivía en la posguerra y todas las dificultades que sufrieron nuestros abuelos para poder sobrevivir. También es una historia trágica de desarraigo, y es que, tras la Guerra Civil, “aquí todos tenemos las raíces rotas”.
FICHA TÉCNICA
- Páginas: 408
- Editorial: DEBOLSILLO
- Fecha de publicación: 11 abril 2019
- Idioma: Español
- ISBN: 9788466348829
BIBLIOGRAFÍA DE ARTURO BAREA

LA FORJA DE UN REBELDE. Arturo Barea
La forja de un rebelde, de Arturo Barea, es una trilogía autobiográfica en forma de novela que se ha convertido en unos de los testimonios más dramáticos de la Guerra Civil. Lo cierto es que este libro ya forma parte de las obras maestras de la literatura universal. Arturo se exilió a Inglaterra en 1938, durante la guerra, y allí publicó La forja en 1941, la primera de las tres partes; después publicó La ruta (1943) y, por último, La llama (1946), cosechando…
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Cuentos completos (Contemporánea) |
10,95 €
10,40 €![]() |
Ver en Amazon | |
![]() |
The Forging Of A Rebel: The Forge, the Track and the Clash |
21,25 €![]() |
Ver en Amazon | |
![]() |
Unamuno (F. COLECCION) |
19,90 €
18,90 €![]() |
Ver en Amazon | |
![]() |
Una paella en Marruecos (Flash Relatos) | 0,94 € | Ver en Amazon |





