El violinista de Mauthausen, de Andrés Pérez Domínguez, es una novela sobre el Holocausto y los campos de concentración alemanes en la Segunda Guerra Mundial, pero en este caso nuestro protagonista no es un judío, sino un republicano exiliado español que terminó en el campo de exterminio de Mauthausen. Es la primera vez que una novela se acerca a este tema, siempre monopolizado por los libros de historia. La trama te enganchará desde la primera página. ¿Quieres conocerla?
RESEÑA DE EL VIOLINISTA DE MAUTHAUSEN

La novela se articula a través de cuatro personajes principales, cada uno de ellos con un capítulo dedicado. Cuatro historias, cuatro tramas, con sus diferentes escenarios y espacios temporales que se van entrelazando en la novela, y que van desde la Francia ocupada por los nazis hasta el Berlín derrotado y ocupado por los Aliados, pasando por los campos de exterminio de Mauthausen.
Rubén: es un exiliado español en París que está a punto de casarse con Anna, su pareja, pero la ocupación del país por lo nazis lo interrumpe todo. Rubén es deportado al campo de Mauthausen por donde también pasarán más de 7000 españoles. Con Rubén se desarrolla la historia más dura y dramática. Pone los pelos de punta leer el tramo en el que Rubén viaja hacinado en un vagón y en condiciones infrahumanas hacia el campo de exterminio. Después conoceremos la vida cotidiana en el campo a través de los pensamientos y sentimiento de Rubén, de todo lo que ve, siente y padece.
Anna: es la pareja de Rubén y recibe un palo muy duro cuando este es deportado a Mauthausen. Está dispuesta a hacer lo que haga falta para recuperarlo. Por azares de la vida termina como espía de la resistencia en el París ocupado.
Robert Bishop: es un agente norteamericano que entra en contacto con Anna y la convence para que consiga atraer al científico alemán Franz Müller a su bando.
Franz Müller: es el cuarto personaje y el que da el nombre a la novela. Franz es un alemán asqueado de la política, que no ve con buenos ojos a los nazis. Para no tener que involucrarse con ellos, decide coger su violín y viajar por Europa para ganarse la vida con la música.
El lector tendrá que descubrir la trama y cómo los personajes se van relacionando y conociendo armando un puzle que tiene de todo: espionaje, intriga, suspense, amor, sufrimiento, traiciones, lealtades, superación… Los personajes están muy bien construidos y no son estáticos, sino que evolucionan a lo largo de las páginas al compás de las circunstancias que les van sucediendo. También tendremos giros de guion inesperados y un final que hay que descubrir, pero que no dejará a nadie indiferente.
El violinista de Mauthausen ganó el Premio de Novela Ateneo de Sevilla en 2009, y desde entonces las ventas se han disparado. La forma de narrar que tiene Andrés Pérez Domínguez consigue que los escenarios que presenta en el libro sean muy visuales, que nos podamos poner en la piel de lo que viven y sufren los personajes, con saltos en el tiempo que no hacen que se pierda el hilo a la historia. Es una novela de ficción con un contexto histórico real. Sin duda muy recomendable para los amantes de este género.
FICHA TÉCNICA
- Páginas: 544
- Editorial: Grupo Anaya Publicaciones Generales
- Fecha de publicación: 5 junio 2014
- Idioma: Español
- ISBN: 9788498779936
BIBLIOGRAFÍA DE ANDRÉS PÉREZ DOMÍNGUEZ
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() |
La letra pequeña: 16 (Cloto) | Ver en Amazon | ||
![]() |
El síndrome de Mowgli (ECO) | 14 Opiniones | 5,82 € | Ver en Amazon |
![]() |
Los dioses cansados (Alianza Literaria (AL)) |
5,95 €
5,65 €![]() |
Ver en Amazon | |
![]() |
El silencio de tu nombre (Éxitos) | 20,90 € 7,79 € | Ver en Amazon |





