Morir en primavera, de Ralf Rothmann, hace un retrato de los últimos días del Tercer Reich. En los reclutamientos forzosos que llevaron a cabo los nazis a pesar de saber que la guerra está perdida. Muchos adolescentes se verán abocados a luchar y morir tras solo unos días de adiestramiento. El final de la Segunda Guerra Mundial se acerca, pero todo el mundo se verá arrastrado por el caos y la destrucción hasta los últimos momentos.
RESEÑA DE MORIR EN PRIMAVERA

Esta novela se centra en los últimos meses de la guerra. Alemania sigue reclutando a jóvenes y ancianos para enviarlos a combates innecesarios y absurdos que solo sirven para derramar más sangre. La locura se adueña de Alemania y de Hitler, el cual se refugia ya en su búnker de Berlín a la espera del final.
Friedrich y Walter son dos jóvenes granjeros del norte de Alemania. Gracias a su edad se han podido salvar de la guerra hasta el momento. Pero lo soviéticos por el este, y británicos y estadounidenses por el oeste, avanzan imparables para destruir de una vez por todas a la Alemania nazi. Los muchachos, de la noche a la mañana, son llamados a filas y parten para la guerra.
Son trasladados al frente húngaro donde verán de primera mano los horrores de la guerra: el intenso miedo, la adrenalina, la muerte, el sufrimiento y el horror. Se dan cuenta que son utilizados como carne cañón. Sus propios mandos llegan a ser incluso más crueles que los propios soviéticos.
Con su pluma, Rothmann nos muestra un retrato muy vivo de aquel momento: jóvenes muertos en batallas que ya no podían cambiar el curso de la guerra, la locura de los nazis y su fanatismo, padres e hijos que morían juntos… El ambiente, muy bien documentado, también es mostrado por el escritor. Conoceremos las costumbres alemanas, los coches de la época, la comida, la bebida, las canciones y muchos más, todo un escenario bien recreado que le da mayor valor a esta novela.
Rothmann también nos narra la crítica al nazismo que la sociedad alemana comienza a mostrar ya sin miedo. Los temas que antes no se tocaban, ahora es el pan de cada día. La crítica a Hitler y al nazismo se hace, muchas veces, de manera irónica. Los alemanes creen que Hitler se ha vuelto completamente loco. Pero esta crítica contrasta con el terror que los muchachos reclutados tienen de los oficiales veteranos, los cuales ven desertores por todas partes.
Es una novela muy interesante para conocer los últimos momentos del nazismo, una disección de la desintegración de un régimen totalitario que se sumergió en la locura y el sinsentido de la destrucción y la muerte. Hitler ya preconizó que con él caería toda Alemania. En Morir en primavera las palabras del dictador alemán se muestran con toda su crudeza.
FICHA TÉCNICA
- Páginas: 233
- Editorial: Libros del Asteroide
- Fecha de publicación: 14 noviembre 2016
- Idioma: Español
- ISBN: 9788416213849
BIBLIOGRAFÍA DE RALF ROTHMANN
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() |
La gran fortuna: 235 (LIBROS DEL ASTEROIDE) |
23,95 €
22,75 €![]() |
Ver en Amazon | |
![]() |
Luz de juventud: 200 (LIBROS DEL ASTEROIDE) |
19,95 €
18,95 €![]() |
Ver en Amazon | |
![]() |
To Die in Spring | 17,81 € | Ver en Amazon | |
![]() |
Im Frühling sterben: 4680 |
15,52 €
12,77 €![]() |
Ver en Amazon |





